volver a la página principal

  Turismo nacional

Todo sobre el nuevo permiso ETA para entrar a Reino Unido

A partir de enero de 2025, visitar el Reino Unido exige un nuevo procedimiento que involucra la obtención de una Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Este permiso es indispensable incluso para quienes solo planeen hacer escala en los aeropuertos británicos. La medida, implementada por las autoridades migratorias del país, busca modernizar y digitalizar los controles fronterizos.

El ETA es un permiso electrónico obligatorio para ciudadanos de países que no requieren visa para ingresar al Reino Unido. No se trata de un visado, sino de una herramienta que permite a las autoridades migratorias verificar la información de los viajeros antes de que lleguen al país. Entre otros objetivos, busca identificar posibles riesgos a la seguridad de manera rápida y precisa.

Una vez obtenido, el permiso es válido durante dos años y permite múltiples entradas al Reino Unido, siempre que las estadías no superen los seis meses consecutivos. En caso de que el pasaporte se renueve dentro de ese período, será necesario gestionar un nuevo ETA.

 

¿Cómo tramitar el ETA?

El procedimiento para obtener el ETA es sencillo y completamente digital. Los viajeros podrán realizar la gestión a través de la aplicación oficial UK ETA o mediante el sitio web designado por las autoridades británicas. Para iniciar el trámite, es necesario contar con los siguientes elementos:

  • Un pasaporte biométrico vigente.
  • Un correo electrónico activo, donde se recibirán las notificaciones.
  • Un método de pago habilitado para transacciones internacionales, como tarjetas de crédito o débito.
  • El formulario requiere información biográfica y biométrica, además de una fotografía reciente y respuestas a un cuestionario de seguridad. El tiempo estimado para completar el proceso es de unos 10 minutos, y la respuesta puede tardar hasta 72 horas. En algunos casos, los solicitantes podrían recibir la autorización en minutos, pero se recomienda realizar el trámite con antelación para evitar contratiempos.

En caso de rechazo, el solicitante será notificado del motivo y podrá presentar una nueva solicitud o gestionar una visa tradicional si es necesario.

 

¿Cuánto sale?

El costo del ETA es de 10 libras esterlinas. El pago debe realizarse al momento de completar la solicitud, y es importante asegurarse de que la tarjeta esté habilitada para transacciones internacionales.

Una vez aprobado, el permiso se asocia digitalmente al número de pasaporte del viajero, por lo que no es necesario imprimir ningún documento. Esto simplifica el proceso de presentación en los controles fronterizos del Reino Unido.

 

El ETA representa un paso hacia la digitalización total de las fronteras del Reino Unido, una meta que el gobierno planea alcanzar en 2025. La implementación incluye tecnologías avanzadas como el reconocimiento facial y corredores sin contacto, lo que podría agilizar el ingreso de los viajeros. Sin embargo, también plantea retos importantes, especialmente para quienes desconocen los nuevos requisitos o viajan con poca anticipación.

Desde: https://www.infobae.com/sociedad/2025/01/08/que-es-y-como-se-tramita-el-eta-el-nuevo-permiso-de-viaje-que-necesitan-los-argentinos-para-reino-unido/