volver a la página principal

  Turismo nacional

El Chaltén empezó a cobrar entrada para recorrer los senderos naturales

La decisión fue de Parques Nacionales. La localidad está en tierras del parque Los Glaciares. Vecinos piden que se revea la medida.

El Chaltén: conoce el pueblo inventado de Argentina 🔥 | Howlanders

Vecinos y comerciantes de El Chaltén expresaron su preocupación y empezaron a juntar firmas en contra de la decisión del Gobierno nacional de empezar a cobrar entrada para acceder a los senderos que nacen de la localidad de la provincia de Santa Cruz, catalogada como la Capital Nacional del Trekking.

El cobro por ingresar a los recorridos se realiza en tres puntos de acceso que recorren bosques y lagos.

La localidad santacruceña está ubicada a unos 200 kilómetros de la ciudad de El Calafate, a los pies del cerro Fitz Roy. El Chaltén, en su totalidad, está dentro del territorio perteneciente al Parque Nacional Los Glaciares. Por esa razón, todos sus senderos tienen jurisdicción nacional y es la administración nacional de Parques Nacionales la que decide el cobro de “peaje” para el acceso a los senderos naturales.

La nueva medida fue rechazada por muchos vecinos y comerciantes del lugar, que incluso comenzaron a juntar firmas para que desde Parques Nacionales revean esta decisión.

Los residentes en Santa Cruz también pagan
Los únicos exceptuados del pago de ingreso a los senderos son los residentes de El Chaltén que acrediten su domicilio. Aunque las tarifas son diferenciadas en relación con los turistas extranjeros, a los residentes en cualquier otro lugar de la provincia de Santa Cruz o de la Argentina les corresponde pagar.

Según se informó, las entradas deben ser adquiridas en la página web de Parques Nacionales y se presentan, en formato digital, en las casillas que se instalaron en las últimas semanas en los accesos a los senderos. Hay, por el momento, tres entradas.

Mirador de los Condores Hike in El Chalten: A Great Day Hike

Uno de los puntos de ingreso es el Portal Los Cóndores, ubicado antes del acceso al pueblo de El Chaltén, desde donde parten senderos al Mirador de Los Cóndores y de las Águilas, Loma del Pliegue Tumbado y Laguna Toro.

Otro es el Portal Base Fitz Roy. Allí comienzan los senderos hacia el cerro Torre (hicieron recientemente una bifurcación), Laguna de los Tres (un mirador imponente del Fitz Roy) y la cascada Chorrillo del Salto.

Por útlimo, está el Portal Río Eléctrico, ubicado a unos 16 kilómetros de El Chaltén, sibre la Ruta Provincial 41. Desde allí se llega a Piedra del Fraile y también es otra alternativa para acceder al Mirador del Glaciar Piedras Blancas, Poincenot y Laguna de los Tres.

Cuánto cuesta el ingreso
Los precios de las entradas a los senderos son los mismos que se abonan para acceder al glaciar Perito Moreno, en El Calafate. Es decir que hasta este jueves, las tarifas son de $35.000 para extranjeros, $10.000 para residentes argentinos y $4.000 para residentes de la provincia de Santa Cruz.

Pero a partir de mañana, los valores aumentan, ya que Parques Nacionales dispuso una actualización que comienza a regir en noviembre, con la particularidad de que será mayor el incremento para los argentinos que para los turistas de otras nacionalidades.

La entrada pasará a costar $45.000 para los extranjeros (un 29% más), $15.000 para argentinos (un aumento del 50%) y $5.000 para santacruceños (20% de aumento).

Desde: https://www.lmneuquen.com/pais/santa-cruz-el-chalten-empezaron-cobrar-entrada-recorrer-los-senderos-naturales-n1152550